Petri en Mendoza: "Necesitamos un triunfo porque necesitamos un nuevo Congreso"

Lunes, 29 de septiembre de 2025

El dirigente mendocino defendió la política económica del presidente Javier Milei, destacando que el superávit fiscal permitió frenar la emisión monetaria y reducir la inflación.

En medio de la campaña electoral y tras participar en Mendoza junto a la ministra de Seguridad Patricia Bullrich y el gobernador Alfredo Cornejo, el candidato a diputado nacional y actual ministro de Defensa, Luis Petri, sostuvo que las elecciones legislativas de octubre serán determinantes para consolidar el rumbo económico y político del país.

"Claro que necesitamos un triunfo porque necesitamos un nuevo Congreso. Este Congreso ha detonado y dinamitado todas las políticas económicas del Gobierno, abrazando causas nobles pero con el único objetivo de romper el superávit fiscal", afirmó Petri en diálogo con la prensa.

La importancia del superávit y los consensos

El dirigente mendocino defendió la política económica del presidente Javier Milei, destacando que el superávit fiscal permitió frenar la emisión monetaria y reducir la inflación. "Ahora viene el crecimiento, viene el trabajo, que es lo más importante, y para eso necesitamos un Congreso que acompañe al Gobierno y que escuche la agenda de los argentinos y de los mendocinos", aseguró.

Petri planteó que hay temas impostergables que el Parlamento ha desoído, como la reforma del Código Penal y la baja en la edad de imputabilidad de menores que delinquen, así como la designación de jueces federales. "El 40% de las vacantes en la Justicia Federal siguen sin cubrirse porque el Senado se dedica a bloquear al Gobierno", cuestionó.

Si bien reconoció la necesidad de consensos, fue tajante al marcar los límites: "Vamos a estar para consensuar reformas que fortalezcan la seguridad, el Código Penal, la extinción de dominio y la lucha contra el narcotráfico. Pero no vamos a negociar el plan económico ni la seguridad de los argentinos".

Crítica al kirchnerismo y sus "colectoras"

Consultado sobre el rol de la oposición, Petri apuntó contra el peronismo y lo acusó de actuar en bloque bajo las órdenes del kirchnerismo. "Dicen que son peronistas, pero a la hora de votar en el Congreso son todos kirchneristas. No hay uno que se diferencie. Por eso hablamos del kirchnerismo y sus colectoras", señaló.

El candidato recordó su paso como legislador y autor de la ley de ejecución de la pena, que eliminó la libertad condicional para delincuentes violentos. "Todos los peronistas y kirchneristas votaron en contra, aunque era una herramienta clave para los argentinos y los mendocinos", agregó.

Elección "plebiscitaria"

De cara a la votación de octubre, Petri aseguró que no se guía por las encuestas, aunque reconoció que varias lo posicionan como favorito. "Yo creo en la encuesta de la gente, en escucharla y en explicarle a dónde vamos. Esta elección es plebiscitaria, tanto a nivel nacional como provincial y municipal. Va a definir el rumbo de la Argentina y de Mendoza", expresó.

El ministro destacó que la gestión actual "está a mitad de camino" y que es fundamental garantizar una mayoría legislativa para profundizar las reformas. "No vamos a volver al pasado, donde los piqueteros gobernaban la calle y se premiaba al clientelismo. Queremos una Argentina con más libertad, más empleo y más crecimiento, y para eso necesitamos un Congreso que acompañe al presidente Javier Milei", concluyó.

Más de Mendoza

Con dos bajas importantes, Godoy Cruz se mide con Lanús

Con dos bajas importantes, Godoy Cruz se mide con Lanús
El encuentro, que se disputará este viernes a las 21.15 en La Fortaleza del Sur del Gran Buenos Aires.

Cornejo: "Todo lo que sirva a la estabilidad macro es bienvenido pero tenemos que hacer nuestro trabajo"

Cornejo: "Todo lo que sirva a la estabilidad macro es bienvenido pero tenemos que hacer nuestro trabajo"
"La demanda que tenemos todos, o la mayoría de la población, es que necesitamos crecer, que la economía crezca, que genere empleo, que aumenten los salarios, que no tengamos inflación"