El Senado de Mendoza quiere obtener precisiones sobre el operativo policial de este miércoles 12 de noviembre, cuando una persona se atrincheró en una vivienda de la calle Belgrano en pleno centro de la Ciudad de San Rafael.
El hecho generó una situación de extrema tensión, que demandó la intervención del GES y de un negociador y del Grupo Gris (Grupo de Resolución de Incidentes y Secuestros), quienes se trasladaron en helicóptero desde el Gran Mendoza, y llegaron - obvio está - varias horas después de iniciado el conflicto.
En el operativo se utilizaron pistolas Taser para reducir al sujeto, siendo la primera vez que se emplean estas armas en San Rafael con un dato llamativo: no hay en el departamento pistolas Taser ni nadie que esté capacitado para su uso.
El Senador Mauricio Sat solicitó información oficial sobre los costos del operativo, la formación y distribución del personal especializado, la implementación de los dispositivos Taser en la provincia y la ausencia de un negociador entrenado en San Rafael.
Añade en la solicitud que es necesario conocer el grado de preparación y disponibilidad de los recursos humanos y tecnológicos con los que cuenta la Policía de Mendoza en la región, para responder ante emergencias de esta magnitud.
El pedido de Sat incluye un detalle del número de armas Taser adquiridas y usadas en otros lugares de la provincia, su distribución territorial, la planificación de su entrega y los contenidos de las capacitaciones impartidas al personal autorizado para su uso.
"El objetivo es evaluar la eficacia y equidad en la implementación de estas herramientas, garantizar la descentralización de los recursos, y fortalecer la capacidad operativa y preventiva de la fuerza en toda Mendoza", fundamentó Sat en su presentación.




